lunes, 14 de diciembre de 2020

De los "jach mayas y los "kaas mayas" en la política quintanarroense: apuntes rápidos antes de tomar mi cafe




Para los gobiernos en turno de Quintana Roo existen dos tipos de mayas: los "jach mayas" cruzoob, y los otros mayas que vinieron a repoblar. Esta dicotomía debe desaparecer en ese discurso romántico y clientelista (así como el INMAYA debe desaparecer), para ser más exactos, debe desaparecer ese discurso romántico y clientelista acunado por una historia y una antropología romántica y clientelista.
Creo que debe haber una completa redistribución de la riqueza generada por el turismo y no simples dádivas culturalistas que se destinan a los centros ceremoniales mediante una suerte de becas de 500 pesitos mensuales a los tatiches más sus canastas navideñas de fin de año y sus velas para el santo.
No, la autonomía va más allá de eso, implica una completa transformación del pueblo y de la relación del Estado con el pueblo maya (diversos y cambiante), una construcción de las herramientas para el desarrollo (un solo ejemplo, mayor camino de la educación en la zona maya), donde el binominio cultura-economía local no sea separable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Documentos para la historia de Quintana Roo: el combate a la langosta en el aislado Territorio de Quintana Roo del año de 1941

En los años terribles de la langosta (principios de la década de 1940), la lejanía y condición de aislamiento del Territorio de Quintana Roo...

El autor de este blog

El autor de este blog