jueves, 22 de octubre de 2020

La campana que resuena sonidos de libertad en el corazón de los mayas




Autor: Profesor Ismael Briceño Mukul



 

Sonaron las campanas de la esperanza,
sonaron las campanas de la libertad,
en los repiques sonoros de la selva maya
dictan y cantan el yugo de los caciques del pueblo.
Las voces de nuestros ancestros retumban 
en esos ecos de campana 
con las manos agitadas por Noé y por Luis,
los nuevos caudillos de la esperanza.
Son palomos privados de su libertad, pero sus almas emancipadas en el viento que canta su heroísmo.
Cantan en la voz de la selva maya, 
los nombres de los hombres jaguares que defienden a sus pueblos.
Voces de primavera que jamás serán privadas,
en las lagunas, en los cerros, en la veredas de las milpas, resonaran el sonido de la campana de la libertad.
Y algún día resonaran en todos los pueblos de Morelos
allí entonces nos quitaremos el yugo de los caciques.
!Viva La Esperanza¡
Entonces ya no habrá, mano que apacigüe, ya no habrán voces quebrantadas,
ya no habrán sumisos, porque volverán los hombres águilas y volverán los hombres jaguares en el humo del copal, entre las brasas calientes saldrán como el ave fénix de sus cenizas.
Se cantará jubilosamente entre el murmullo de las nubes grises,
entre la resonancia de los cañaverales y los huamiles, 
entre las leyendas escritas en capullo del silencio 
la campana seguirá sonando en el corazón de los mayas. 
Que mi pluma baile este día al compás de los hombres valientes.




 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contra el poeta curvatero y en recuerdo de la muerte por hambre de César Vallejo

César Vallejo murió de hambre en París. ¡Qué perro coraje me repta! El mejor poeta de habla española del siglo XX murió con hambre, literal...

El autor de este blog

El autor de este blog