viernes, 15 de abril de 2016

Cuando el Janet

Pedro Infante haciéndola de chiclero. 
Fotografìa tomada en la Casa del Cronista en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. 

....casi borra del mapa a la antigua Payo Obispo, solo un potente motor, la avioneta del capitán Pedro Infante Cruz, fungió como puente aéreo. Varios veteranos chetumaleños, niños para ese entonces, sobrevivieron gracias al "ídolo de Guamúchil", que en momentos de tragedia se había convertido en un héroe en toda la extensión de la palabra. 
Él, a quien le gustaba tanto Yucatán (Irma Dorantes es meridana) y su gastronomía imperecedera, tenía al Territorio de Quintana Roo como su lugar de descanso. Toodavía muchos nativos de Chetumal dicen que sus "abuelas" lo conocieron. Está la hipótesis, no sé si cierta, que dejó varios hijos en la selva quintanarroense. Los hijos naturales de Pedro Infante Cruz. 
Murió en Mérida, al sur de la ciudad. Dicen algunos viejos del rumbo, que su avioneta de la Tamsa no pudo remontar el vuelo por tanto contrabando que traía de Chetumal: que antes de caer la avioneta con sus tripulantes de a bordo, primero comenzaron a caer las mercancías para ver si se podía levantar el vuelo, pero ni así. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Documentos para la historia de Quintana Roo: el combate a la langosta en el aislado Territorio de Quintana Roo del año de 1941

En los años terribles de la langosta (principios de la década de 1940), la lejanía y condición de aislamiento del Territorio de Quintana Roo...

El autor de este blog

El autor de este blog