sábado, 27 de febrero de 2021

Nikolai Grube y sus amigos yucatecos




Mi amigo, tocayo y colega, el historiador umanense Gilberto Uitz Pech, me comparte esta foto sumamente conmovedora, de aquellos años de formación profesional de dos amigos míos, antropólogos yucatecos. Es una fotografía del 19 de agosto de 1984, donde aparecen los, para ese entonces estudiantes de antropología en su rama de historia: José Gómez, Juan Ariel Castillo Cocom y Gilberto Uitz. Estaban acompañados por dos alumnos extranjeros de arqueología, Nikolai Grube y la inglesa Elizabeth Free. La foto fue tomada en la zona arqueológica de Hotzuc, del municipio de Umán. 
En aquellos días, transcurría en la Facultad de Antropología de la UADY, el Encuentro Internacional de Mayistas en las últimas semanas de agosto de 1984, donde un joven epigrafista, alumno todavía de arqueología de la Universidad de Hamburgo, sumamente dotado para la escritura de los jeroglíficos mayas, dio una ponencia de sus hallazgos, lecturas y reflexiones sobre la larga historia maya, que ha hechizado y arrobado a los hombres y mujeres más eruditos de la vieja Europa, desde el primer contacto entre las dos otredades, hace quinientos años. 
En ese momento tan íntimo, de amigos y cuates que gracias a la gentileza del maestro Gilberto Uitz podemos participar en el recuerdo que comparte, está cifrado esa escuela antropológica peninsular que es generosa con el mundo, que labra amistades y comparte intereses por la fascinante historia maya. Grube, amigo entrañable del maestro Gilberto Uitz y del doctor Castillo Cocom, con el tiempo se convertiría, como hemos dicho recientemente, en el incuestionable maestro de la Escuela Alemana de Mayistas.


2 comentarios:

La biblioteca yucateca de escritores desaparecidos

  (Texto publicado originalmente el 10 de febrero de 2016 en el portal Arte Cultura y Rebeldía) Hace unos días, por medio del Facebook, un...

El autor de este blog

El autor de este blog